¿Quién ha ganado más veces el clásico América vs. Cruz Azul? Historial de partidos y antecedentes de las Águilas y la Máquina

Mauricio Codocea

¿Quién ha ganado más veces el clásico América vs. Cruz Azul? Historial de partidos y antecedentes de las Águilas y la Máquina image

Entre los Clásicos de mayor prominencia del futbol mexicano se encuentra el Clásico Joven entre América y Cruz Azul. 

Águilas y Cementeros llevan seis décadas de enfrentamientos. Pero fue en los 70 cuando la rivalidad se fue intensificando y en la temporada 1979-80 cuando se ganó su mote.

Algo que ha alzado esta rivalidad entre ambos equipos capitalinos son sus encuentros por el título. Han disputado cinco finales de Liguilla en la historia. América tiene la ventaja en este rubro, con cuatro triunfos. 

The Sporting News repasa el recorrido histórico de este duelo emblemático.

¿Quién ha ganado más veces el Clásico Joven América vs. Cruz Azul?

El Clásico Joven de América vs. Cruz Azul se ha disputado 159 veces en juegos de la Liga MX, tanto de fase regular como de Liguilla. Las Águilas lideran esta categoría con 58 triunfos por 44 de la Máquina.  

Si se incluyen los demás partidos oficiales por los distintos torneos, el balance es de 179 partidos, con 67 victorias del América y 49 del Cruz Azul.

Y si incluyen los amistosos, el registro total es de 199 juegos, con 73 triunfos de los azulcremas y 59 de los celestes

Más | Las finales entre América y Cruz Azul: Cuando el Clásico Joven definió un título

Historial completo del Clásico Joven América vs. Cruz Azul

TorneoPJGanó AméricaEmpatesGanó Cruz Azul
Liga MX (Fase regular)121404635
Liga MX (Liguilla)3818119
Copa México14833
Campeón de Campeones1001
Pre Libertadores3111
InterLiga1010
Amistosos206410
Concachampions1010
TOTALES199736759

Datos actualizados hasta el América 0 - Cruz Azul 0 por la Concachampions 2025

Artículo original publicado por Albert Pérez.

Mauricio Codocea

Editor Senior de The Sporting News en español; antes, casi 15 años en Clarín de Argentina. También guionista y productor audiovisual. Autor de "El abanderado", la primera biografía de Luis Scola, e insoportablemente obsesivo con la gramática y la ortografía, quizá porque no escribe lindo y solo puede aspirar a escribir bien. Dos líneas de 4, piso y larga, así en el fútbol como en la vida.