Por qué el inicio de Playoffs de Cade Cunningham demuestra su potencial de leyenda

Juan Estevez

Por qué el inicio de Playoffs de Cade Cunningham demuestra su potencial de leyenda image

Cade Cunningham se estrenó en los Playoffs de una manera que solo un par de leyendas habían logrado en la historia de la NBA.

El joven jugador de los Pistons demostró toda su polivalencia en los primeros dos cruces en el Madison Square Garden ante los Knicks, con promedios de 27 puntos, 9 rebotes y 7.5 asistencias. Números impactantes para cualquiera, pero mucho más al tener en cuenta que se trató de su primera experiencia en postemporada. Y encima, en un estadio mítico.

A lo largo de la historia, antes de Cunningham, solamente Luka Doncic y Oscar Robertson habían promediado por arriba de 25 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias en sus primeros dos encuentros de Playoffs. Oscar estuvo en 28.5 puntos, 10.5 rebotes y 14 asistencias en 1962, jugando para Cincinnati, mientras que Luka se quedó en 35 puntos, 8 asistencias y 7.5 rebotes en 2020, todavía como miembro de los Mavericks.

EN VIVO: Mira Pistons vs. Knicks en Latinoamérica por Disney+

Los nombres que acompañan el logro de Cunningham no son casualidad, ya que se trata de jugadores comparables con la estrella de los Pistons. Quizá no todavía en cuento a calidad pero sí en características. De hecho, el propio Luka Doncic era el jugador con el que se comparaba a Cade al salir de Oklahoma State, en la previa del Draft 2021. Mientras que Big O fue una versión similar de esa clase de jugador, solo que 60 años antes.

LeBron James, otro jugador en ese mismo molde de point forward capaz de conseguir un 25-7-7 con los ojos cerrados, se quedó apenas por fuera del registro durante sus primeros dos juegos de Playoffs y también merece ser mencionado en esta conversación: el de Akron promedió 29 puntos, 10 rebotes y 6.5 asistencias en dos duelos de Cleveland ante Washington en 2006.

Por supuesto que dos partidos de Playoffs son una muestra pequeña y que la carrera de Cunningham todavía tiene muchísimo trecho por recorrer. Sin embargo, las primeras pruebas por parte del nacido en Arlington no podrían haber sido aprobadas con una nota más alta. Y la clase de compañía que aparece mencionada al repasar producciones estadísticas similares, así lo demuestra.

Los New York Knicks podrían tener entre manos un problema mucho más grande del que se preveía.

Si compras un producto o registras una cuenta a través de alguno de los links de nuestro sitio, podríamos recibir una retribución.

Juan Estevez

Graduado de DeporTEA en 2011, Juan Estévez se sumó al equipo de NBA Global en 2019, luego de trabajar en otros sitios argentinos ligados al básquet como Pick and Roll y Básquet Plus. Desde 2022 forma parte del staff de Sporting News en español, cubriendo principalmente NBA, fútbol y NFL.