No es ningún secreto que la NBA no ha logrado resolver la caída en interés y atractivo que ha tenido el All-Star Game en los últimos años. Durante la etapa de Adam Silver como comisionado, la liga ha buscado nuevos formatos y, sin éxito con ninguno de ellos, va rumbo a otro intento en 2026.
El punto clave a entender es que, luego de años de que el evento fuera transmitido en Estados Unidos por TNT, desde 2026 será emitido por NBC, canal que también se encarga de la televisación de los Juegos Olímpicos, tanto de verano como de invierno.
Esto, de acuerdo a lo declarado por Adam Silver en una entrevista con The Athletic, hará que la NBA intente juntar ambos conceptos, con un toque de "competencia internacional" para el partido de las estrellas que, recordemos, además se llevará a cabo en el Intuit Dome de Los Angeles, estadio que recibirá los Juegos Olímpicos en 2028.
EN VIVO: Mira los Playoffs NBA en USA con la prueba gratuita de Fubo
"Nuestro All-Star regresará a NBC en 2026, en el medio de su cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno", comentó Silver. "Dado el fuerte interés que hemos observado por las competencias internacionales, como los Juegos Olímpicos de París, estamos discutiendo conceptos que se enfocan en que los jugadores representen a sus países o regiones, en lugar de los formatos tradicionales que usamos en el pasado".
De acuerdo a Byron Spruell, presidente de operaciones de la NBA, no será un partido de Estados Unidos contra el Resto del Mundo, sino que probablemente haya diferentes equipos, separados por regiones o países.
"Vamos a estar en Los Angeles, el hogar de los Juegos Olímpicos 2028 y vamos a competir en el Intuit Dome. Estos factores unidos nos representan una enorme oportunidad para que hagamos una competencia internacional y no los formatos tradicionales que veníamos usando", siguió Silver.
Un potencial inconveniente que podría afrontar este formato es que los jugadores del All-Star no son seleccionados por la liga de acuerdo a la conveniencia para cubrir diferentes regiones o países, sino que varían de acuerdo a los méritos hechos durante una temporada.
Por ejemplo, se podría pensar en un equipo que represente a Canadá, pero en 2025, el único All-Star de dicho país fue Shai Gilgeous-Alexander. O uno que represente a la zona de los balcanes, pero apenas Nikola Jokic tuvo ese honor en la última edición. De hecho, ni siquiera hubiera alcanzado para armar un equipo europeo, teniendo en cuenta que, además del serbio, solo Giannis Antetokounmpo, Alperen Sengün y Victor Wembanyama participaron del evento.