La Selección Argentina se encuentra transitando uno de los mejores momentos de su exitosa historia. Campeona del mundo, bicampeona de América y recientemente con boleto asegurado al Mundial de 2026 con goleada incluida a Brasil en las Eliminatorias Sudamericanas.
Uno de los pilares de este gran presente de la Albiceleste es Nicolás Tagliafico, quien desde el inicio del ciclo de Lionel Scaloni supo alternar en el lateral izquierdo con Marcos Acuña y ahora es titular indiscutido. Con un soberbio rendimiento en Qatar 2022, está más vigente que nunca y viene de anotarse con una asistencia en el 4-1 sobre la Verdeamarela en el Monumental.
A sus 32 años, Tagliafico sigue destacándose en Europa con la camiseta del Olympique de Lyon francés y, por qué no, soñar con dar el salto a un gigante del Viejo Continente. Pero mientras, no se impide disfrutar de sus gustos y demostrar cada vez más todas las facetas en las que logra destacarse.
Hace tiempo que el oriundo de Rafael Calzada se convirtió en streamer: se transmite en vivo ante una audiencia que elige verlo hablar sobre fútbol u otros temas de interés. Recientemente, hizo un vivo para analizar tácticamente el triunfo argentino sobre Brasil y fue viral.
Nicolás Tagliafico explicando TÁCTICAMENTE detalles de la goleada de Argentina vs Brasil.
— Sudanalytics (@sudanalytics_) March 28, 2025
Esto es espectacular. 🧠🇦🇷pic.twitter.com/EYIyI8l7Xz
Pero no solo eso, sino que además posee la capacidad de deleitar a sus seguidores en Instagram con dibujos de alta dificultad, casi imposibles para la mayoría de las personas.
La nueva faceta de Tagliafico: su debut como escritor
Su última gran irrupción en el arte la hizo también con un lápiz y un papel. O, bueno, probablemente en algún programa de texto instalado en su computadora, tal como marcan estos tiempos. Tagliafico hizo su debut como escritor. No específicamente de un libro propio, sino que el campeón del mundo redactó el prólogo del libro llamado "Sueños de Selección", escrito por los periodistas Nahuel Lanzillotta y Adrián Michelena.
El texto hace un recorrido profundo y emocionante por las vidas y luchas de los jugadores de la Selección que, bajo la dirección de Lionel Scaloni, lograron conquistar la Copa del Mundo en Qatar. A través de relatos inspiradores de sacrificio, trabajo en equipo y humildad, los autores cuentan cómo cada uno de estos futbolistas superó obstáculos para llegar al pináculo del fútbol mundial. Y posee nada menos que la pluma en primera persona de uno de los grandes responsables de la tercera estrella albiceleste.
Sin dudas, un talento más para el amplio catálogo de virtudes que posee Tagliafico, de quien también se espera un futuro como entrenador una vez cuelgue los botines. Para eso ya habrá tiempo: los argentinos esperan disfrutar de su presencia con la celeste y blanca varios años más.